Es un programa académico que pretende conectar el conocimiento empírico deportivo específico y las ciencias biopsicosociales a través de la acción educativa, proveer a los cursantes de conceptos teóricos claves y herramientas avanzadas para el desarrollo de las actividades técnico docentes, deportivas y dirigenciales en las disciplinas de Karate y Kobudo.
En las últimas décadas, la práctica del KARATE DO fue tomando un lugar preponderante para las personas en el momento de elegir actividades que generen como resultado un bienestar físico, mental y espiritual.
El Karate do es ancestral en oriente y en su acepción moderna en occidente, ofrecen a los practicantes un equilibrio, colaborando en la formación de personas con un amplio sentido moral, al trasmitir valores diluidos en la sociedad actual;
Disciplinas que canalizan las emociones intensas y comparten la misma base de interiorización, rigor corporal y exigencia ética en los participantes, tanto en su desarrollo como arte marcial o deportivo.
La problemática existente en los distintos ámbitos de desarrollo en sus manifestaciones concretas, en las artes y deportes de combate; son escasas las herramientas didácticas y pedagógicas con que se cuenta para sustentar procesos de enseñanza y de aprendizaje, desde las primeras edades hasta el final de los procesos de práctica activa, lo cual conlleva la presencia en salones y gimnasios de entrenadores o de instructores con mucha experiencia empírica adquirida en su vida deportiva, y escasos conocimientos científicos, técnico-pedagógicos, organizativos y de planificación, para un desarrollo sustentable y profesionalmente correcto de sus disciplinas.
El presente instructorado propone incrementar y desarrollar el conocimiento del futuro profesional en la enseñanza del Karate do, dándole herramientas de las ciencias aplicadas para que puedan transmitir y enseñar a practicantes respetando sus características cronológicas y evolutivas.
Permitiendo así una mejor calidad de enseñanza del Karate do en las etapas formativas permitiendo una gran proyección en el sistema educativo en todas sus variables, formal, informal, público y privado.
Hoy la sociedad requiere la permanente actualización y perfeccionamiento de quienes están frente a una clase.
Nuestra sociedad nos interpela a seguir este camino, para el cual hay que prepararse.
La presente capacitación será organizada y dictada desde el Instituto Superior en Deportes de Combate ISDC, y supervisada por las organizaciones FAKKO / FNK.
Que el cursante:
Tendrá una duración total de 300 horas, dividido en:
Clases | Fecha | Materia 1 | Materia 2 | Materia 3 |
Clase 1 | Anatomía | Psicología | Didáctica y metodología de la enseñanza | |
Clase 2 | Anatomía | Psicología | Didáctica y metodología de la enseñanza | |
Clase 3 | Anatomía | Psicología | Didáctica y metodología de la enseñanza | |
Clase 4 | Fisiología | Metodología del entrenamiento | 1ros Auxilios | |
Clase 5 | Fisiología | Metodología del entrenamiento | RCP | |
Clase 6 | Fisiología | Metodología del entrenamiento | Salud | |
Clase 7 | Marketing digital | Historia y filosofía del Karate | Ética, deontología y legislación deportiva | |
Clase 8 | Marketing digital | Historia y filosofía del Karate | Ética, deontología y legislación deportiva | |
Clase 9 | Marketing digital | Historia y filosofía del Karate | Ética, deontología y legislación deportiva | |
Cierre | Entrega de Certificados |
EVALUACION
DÍAS Y HORARIOS
Los días sábados de 11 a 13 hs, clases online Zoom. Las clases se podrán ver diferidas, grabadas en la plataforma.
LUGAR DE REALIZACIÓN A DISTANCIA
CAMPUS VIRTUAL ISDC
REQUISITOS
Ser practicante o instructor activo, dirigente o árbitro, estudiante del profesorado en educación física con %80 de las asignaturas aprobadas o título superior con certificación técnica otorgada por FAKKO o FNK.
CERTIFICACIÓN
Se acreditará la aprobación del Instructorado, a través de una certificación extendida por el Instituto Superior de Deportes de Combate avalado por FAKKO y FNK
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Exposiciones Demostraciones Análisis de video Análisis de textos | Aprendizaje basado en Problemas Simulaciones Foros grupales Trabajos grupales |
Aula Virtual Diapositivas Presentaciones multimedia Videos | Teleconferencias Material Bibliográfico Chats Foros |
CEF o CED: Centros de entrenamientos federativo o deportivo vinculados y reconocidos por FAKKO o FNK.
RESPONSABLES Y CONTACTOS
Desarrollo Académico & Coordinación Institucional | Prof. Luis Vázquez / Prof. Héctor Maroli luisvazquesdeportes@gmail.com marolihector@gmail.com http://isdcombates.com.ar/ |
Organizaciones Supervisoras | Federación Argentina de Karate Kobudo Okinawense Federación Nacional de Karate |